
Bienvenido
La Subdirección de humanidades es una unidad académica del colegio orientada a la coordinación de las áreas sociales y artísticas. Su modo de proceder está determinado por el marco de las normativas educativas del país, la visión y misión del colegio y la pedagogía froebeliana. Su objetivo principal es coadyuvar a la formación de estudiantes íntegros, con habilidades sociales, culturales y competencias académicas sólidas.
Juan Manuel Gomez
SUB-DIRECTOR
SECUNDARIA HUMANIDADES
Entre las principales actividades desarrolladas por la Subdirección se encuentran:
- La planificación curricular con los maestros de Ciencias Sociales y Artísticas.
- La preparación de las delegaciones que representan al colegio en los modelos ONU a nivel nacional e internacional.
- La organización de los eventos MiniBolmun y Bolmun Internacional.
- El apoyo a la gestión pedagógica de los maestros del área.
- La coordinación de actividades con el Grupo Alegría.
- La organización de las elecciones y actividades del Centro de Estudiantes.
- La gestión de las iniciativas pedagógicas de estudiantes y maestros.
- La organización de la presentación anual de las disciplinas artísticas.
- La coordinación constante con Dirección sobre todo el quehacer académico e institucional.
Asimismo, la pedagogía de las humanidades posee tres ejes para el desarrollo de las habilidades intelectuales de los estudiantes: el desarrollo del razonamiento verbal, el manejo de técnicas sintetizadoras y de redacción, y el dominio de formalidades académicas. Cada eje tiene una serie de actividades para su concreción.
Una de las actividades más importantes de esta unidad académica es la organización de los modelos ONU en nuestro colegio: MiniBolmun y Bolmun CAFF Internacional, los cuales son simulaciones de los debates que se llevan a cabo en Naciones Unidas bajo un protocolo oficial. Desde sus inicios en el año 2003 hasta la fecha y gracias al compromiso de todas las instancias del colegio, se han convertido en un referente a nivel nacional reconocidos por el Centro de Información de Naciones Unidas en Bolivia (CINU). Dichos eventos aglutinan a 400 estudiantes del colegio y diversas partes del país, e incluso del exterior (Uruguay, Colombia, Paraguay y Perú).
Formación con Conocimiento
Nuestros Cursos de:
- Primero Sec. Rot – Weiss
- Segundo Sec. Rot – Weiss
- Tercero Sec. Rot – Weiss
- Cuarto Sec. Rot – Weiss
- Quinto Sec. Rot – Weiss
- Sexto Sec. Rot – Weiss
Nuestro colegio cuenta con un gran espacio de desarrollo para nuestros estudiantes, el cual ayudara a que estén mejores cada día mientras su conocimiento lo trabajamos en conjunto con los profesores aptos para el aprendizaje. Ademas nos llevara a un crecimiento de valores y principios en comunión con nuestra sociedad.