• C. Capuchinas s/n y Madre Perla Zona Alto Aranjuez
  • (+591) 4-4200750
  • ffroebelcbba@gmail.com
  • Mini Bolmun

    MiniBOLMUN  2021 es una simulación de los debates que tienen lugar en la Organización de las Naciones Unidas (ONU). En este modelo los estudiantes se convierten en embajadores de una nación miembro de la ONU y debaten, dentro del marco de la diplomacia, acerca de las diversas problemáticas mundiales para buscar soluciones coherentes y posibles.

    Para este reto, se deben tomar en cuenta los cinco ámbitos primordiales para la ONU: la paz y seguridad, el desarrollo, los derechos humanos, los asuntos humanitarios y el derecho internacional.

    ¿Cuál es la meta? El objetivo es llegar a consensos que logren representar los intereses y satisfacer las necesidades de los países presentes. Es de suma importancia que el proceso de negociación contemple la realidad de los distintos contextos en el que se encuentran los Estados. Además, personalmente, la meta es desarrollar la habilidad de escuchar ideas distintas a las propias y, asimismo, brindar herramientas que incentiven a nuestra generación a reflexionar e involucrarse en la realidad de nuestro planeta. Para un modelo de las Naciones Unidas se requieren las características de un buen negociador: se necesita escuchar, persuadir, ceder, participar o aportar de forma oportuna. Esta es una oportunidad para conocer la realidad de nuestro mundo, concebir las diferentes culturas que existen, y de esta forma comprender que más allá de la cotidianeidad hay un sinfín de problemas por solucionar. Convencernos entonces, que no hay problema sin solución, más aún hoy, que nuestro mundo reclama, como nunca, una atención urgente.

    Secretariado:
    Secretario General: Guillermo Zenteno Gumucio
    Subsecretaria General: Daniela Luján Villarroel
    Secretaria de Logística: Briana Ocampo Herbas
    El evento se desarrollará en las fechas 24 y 25 de junio y están en conformación:
    – La lista de mesas
    – La lista de presidentes, moderadores y oficiales de conferencias.
    Queda proyectado la capacitación de mesas y de delegados en el mes de abril y mayo.